Oasis 3Bee tecnología para el monitoreo de la biodiversidad

    En las Oasis de Biodiversidad de 3Bee, la tecnología y la naturaleza se unen para crear una armonía excepcional. Descubre las tecnologías de vanguardia de 3Bee y su rol fundamental en la regeneración de los ecosistemas y la biodiversidad dentro de las Oasis.
    Oasis 3Bee tecnología para el monitoreo de la biodiversidad

    PROTEGEMOS A LAS ABEJAS

    Oasis 3Bee: cuando la biodiversidad encuentra la tecnologia

    Las Oasis de Biodiversidad de 3Bee representan la fusión perfecta entre la naturaleza y la tecnología: son lugares físicos y digitales que permiten conservar y regenerar la biodiversidad. Hábitats urbanos y agroforestales que sirven de refugio para polinizadores y flora autóctona, creados en zonas de baja biodiversidad en toda Europa. Las empresas pueden convertirse en guardianes de estos espacios, realizando proyectos medibles de protección de la biodiversidad e involucrando al mismo tiempo a sus stakeholders. Gracias a la tecnología IoT, los datos de los proyectos se centralizan en la oasis virtual: así, todos pueden monitorear en tiempo real la Oasis de Biodiversidad empresarial y mantenerse actualizados sobre su impacto real. Pero, ¿qué hace que estas oasis sean aún más únicas? Las tecnologías innovadoras de 3Bee que las habitan. Descubramos juntos cuáles son y cuál es su papel dentro de las Oasis de Biodiversidad de 3Bee.

    flora 3bee

    Flora: la tecnología de 3Bee en colaboración con la ESA

    Flora es un sistema de red neuronal desarrollado en colaboración con la ESA (Agencia Espacial Europea) que analiza la diversidad vegetal y el potencial de biodiversidad del ecosistema a partir del Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI). Utilizando datos satelitales de alta resolución de Sentinel-II de la ESA, podemos definir la cobertura del suelo y las especies vegetales con una resolución de 8m x 8m. Así evaluamos con precisión y detalle la diversidad floral presente en un área, así como el índice de abundancia de los polinizadores y la producción potencial de néctar. De esta manera, 3Bee proporciona a sus socios una comprensión clara del potencial del hábitat de su sitio o área de referencia.

    spectrum 3bee

    Spectrum: la tecnología que 'escucha' a los polinizadores

    Spectrum es un sensor IoT que 'escucha' el entorno, lo que permite detectar y clasificar - según la frecuencia - la biodiversidad presente en un área e identificar la presencia de especies específicas como abejas, insectos polinizadores y aves. El dispositivo es fácil de instalar y se autoabastece gracias a un panel solar integrado. La batería puede durar hasta dos meses incluso en ausencia de luz solar. No requiere mantenimiento y los datos se recogen automáticamente y se envían al database a través de la conectividad integrada 2G/4G. Flora y Spectrum son las tecnologías que 3Bee utiliza para realizar el 'cálculo de la biodiversidad' con el protocolo de biomonitorización certificado, Element-E.

    hive-tech 3bee

    Hive-Tech: la tecnología de biomonitoreo

    Hive-Tech es un sistema IoT que, aplicado a una colmena, recoge información biométrica de la colonia de abejas y analiza la calidad del entorno. El dispositivo recopila todos los datos relevantes sobre la colonia (peso, temperatura, humedad, intensidad sonora) que luego son analizados por inteligencia artificial para determinar la salud de la colmena y el entorno que la rodea. Los datos del dispositivo pueden ser integrados con muestreos y análisis de laboratorio para determinar la presencia de fitosanitarios o metales pesados. Gracias a Hive-Tech, monitoreamos parámetros ambientales útiles para analizar la biodiversidad que nos rodea y la salud de los polinizadores, con el objetivo de crear una red de centinelas por toda Europa.

    polly x

    Polly X: el refugio para abejas solitarias

    Polly X es un refugio para abejas solitarias (osmias): un dispositivo IoT que monitorea una serie de indicadores ambientales importantes. Además de la temperatura ambiental, el sistema evalúa la calidad del aire. Los datos sobre la calidad del aire incluyen la concentración de partículas en el aire, que puede tener efectos negativos en la salud humana y en el medio ambiente. Se monitorean 11 cantidades, incluyendo la densidad, la concentración numérica y el tamaño medio de las partículas en nanómetros, incluyendo PM10 y PM2.5.

    sirfide 3bee

    Tecnología y monitoreo: innovación para la biodiversidad

    En las Oasis de Biodiversidad de 3Bee, la tecnología se une a la naturaleza para garantizar la protección y regeneración de los ecosistemas. Lo que las hace únicas es, por tanto, el uso de tecnologías avanzadas para monitorear y rastrear el impacto de estas áreas: un enfoque innovador que permite evaluar la eficacia de las estrategias de conservación, identificar amenazas potenciales y realizar mejoras si es necesario. Los datos recolectados, monitoreados, rastreados y transparentes también pueden integrarse en el balance de sostenibilidad de la empresa y, por lo tanto, representan un recurso valioso para las empresas. Únete a nuestra misión de conservación y protección de la biodiversidad y contribuye al mayor proyecto de estudio sobre la biodiversidad, que está en grave declive. Juntos podemos marcar la diferencia, gracias a la tecnología. Contáctanos y comienza ahora tu camino para proteger la biodiversidad con 3Bee.

    voci dalle oasi

    Voces de los Oasis": la playlist de 3Bee para la biodiversid

    De cara al Día Mundial del Hábitat 2023, 3Bee lanza "Voices from the Oases" (Voces de los Oasis), la primera y única playlist disponible en Spotify que suena en defensa de la biodiversidad, reproduciendo los sonidos únicos de los polinizadores registrados por la tecnología propietaria Spectrum. El proyecto está acompañado de una campaña especial que 3Bee ha realizado con el apoyo de Metro 5 Milán: habrá más de 50 carteles enteramente dedicados a los insectos polinizadores, preciosos guardianes de la biodiversidad, en las estaciones del subte. Los viajeros podrán sumergirse en una auténtica exposición musical dedicada al tema, que simboliza un urgente llamado a la acción para proteger nuestro frágil ecosistema. La pérdida de biodiversidad es de hecho una emergencia que deb

    De Elena Fraccaro9 de noviembre de 2023
    Vistas10Vistas
    Cuota

    Los últimos artículos

    PROTEGEMOS A LAS ABEJAS